Hoy lunes os voy a contar algo que he hecho este finde, aunque por supuesto tendrá como trasfondo uno de esos consejos prácticos que siempre hablamos los lunes. Enseguida os cuento mi experiencia como público en el evento TedX Youth Madrid.
Ver en iTunes · Ver en iVoox · Ver en SpotifyEnlaces y notas del episodio
- Página de podcasts
- Página del blog
- Todos los cursos
- Registro en los cursos
- Sesiones de coaching de músicos
- Formulario de contacto para feedback
- Facebook de Coaching De Músicos
Transcripción del episodio completo:
Nos vamos de evento
Muy buenos días! Bienvenidas y bienvenidos a Coaching De Músicos
… el podcast en el que hablamos sobre conceptos, hábitos, técnicas, estrategias, conductas, habilidades y competencias del coaching pero enfocadas esta vez a la enseñanza musical y la vida del músico en general.
Porque sí, ¡los músicos también tenemos vida! Y aunque a veces se nos olvide, detrás de cada instrumento hay una persona! Así que vamos a dedicar un poco de tiempo cada día a hablar de esa persona, a hablar de ti: de tus necesidades, aspiraciones, deseos, ambiciones, valores, creencias, miedos, frustraciones… y todo lo que esté en nuestra mano. ¡Esto es Coaching De Músicos!
Episodio del lunes 28 de enero de 2019, que es el 106 ya. Hoy lunes os voy a contar algo que he hecho este finde, aunque por supuesto tendrá como trasfondo uno de esos consejos prácticos que siempre hablamos los lunes. Enseguida os cuento mi experiencia como público en el TedX Youth Madrid Event.
Pero antes, dejadme que os recuerde que toda la información, el podcast, el blog, las sesiones, los cursos online y todo lo que necesitéis, lo podéis encontrar en CoachingDeMúsicos.com.
Estos días he estado actualizando la página dedicada a las sesiones, así que ya podéis encontrar un poco más de información sobre este tema. Además vamos avanzando poco a poco con los cursos… Así que dentro de poco tendremos que elegir de nuevo. Pronto os preguntaré. Y si creéis que falta cualquier cosa, pues ya sabéis, me lo decís y lo intentamos!
Hoy tengo que confesar que este fin de semana casi hago algo de lo que me hubiera arrepentido mucho. Bueno, que ahora sé que me hubiera arrepentido…
Os explico: este fin de semana estuve un poco resfriado (que es una de las grandezas de tener un niño de 5 años, que mucha vitamina C, muy buena alimentación y todo lo que quieras, pero al final caes). Bueno, y el sábado en concreto me desperté no muy bien, congestionado y sin mucha energía.
Y tenía una entrada para asistir al evento que os he dicho, al TedX Youth Madrid. Pero cuando me desperté pensé: «uy, hoy va a ser un día largo, luego tengo una clase por la tarde, luego una mini reunión y función en el teatro por la noche, así que… igual no voy al TedX, me quedo descansando por la mañana».
Pero luego me estaba dando una ducha y pensando: «la verdad es que podría ir, aunque sea un ratillo, y si veo que no me encuentro bien salgo».
Total, que al final fui. Y efectivamente, el día después se hizo largo, fue enlazando cosas una detrás de otra, pero ahora mismo la sensación que tengo es de que valió la pena el esfuerzo, tomar la decisión de ir.
Y mira que hubiera sido fácil decidir quedarme en casa…
TedX Youth Madrid
Lo que pasó allí posiblemente lo conozcáis si habéis tenido ocasión de ir a un evento como este, un TEDx en cualquier ciudad del mundo donde se celebre una edición. Supongo que no mucha gente (o sea, nadie) de los que me escucháis esto habréis tenido ocasión de ir al auténtico Evento TED.
Esta edición del TEDx Youth Madrid tenía el título de «Inconformes«. Y no era un TEDx «normal» sino un TEDx Youth, lo que significa que tanto la organización como los ponentes eran menores de 26 años.
Las ponencias fueron bastante variadas, y por ejemplo si yo fuera con la perspectiva de escuchar algo sobre música, posiblemente me hubiera aburrido, salvo en una de las charlas. Lo interesante era precisamente ver a tantos y tantas jóvenes explicando sus carreras, sus proyectos o su forma de ser «Inconformes», cómo toman las riendas de lo que quieren hacer y se esfuerzan para conseguirlo.
Encuentros inesperados
Además, me llevé alguna sorpresa agradable, me encontré con 2 antiguos profesores de mi colegio. Yo estudié en Valencia, en Godella concretamente. Pero este sábado, mi antigua profesora de inglés y el que fue tutor varios años de mi clase y profesor de Ciencias Sociales primero, y de Historia del Arte después en el Instituto, se habían tomado la molestia de hacerse 360km para asistir a este evento.
Y yo que casi me quedo en casa por la mañana.
Hablando con estos profesores fue cuando en alguna parte de la conversación pensé en contaros esto, en lo importante que es ir a los lugares donde la gente está deseando mostrar, enseñar, compartir
TEDx es voluntario
Bueno, digo compartir, porque no sé si sabéis que toda la organización y todos y todas las ponentes de estos eventos son voluntarios y voluntarias. Nadie cobra por ir a hablar a un evento TEDx.
Y allí había 8 o 9 jóvenes con unas ganas tremendas de compartir sus trabajos y de aportar todo lo que pudieran.
Ponencias
Hubo charlas sobre educación, sobre violencia y explotación sexual, sobre política, sobre biología, sobre activismo, sobre innovación, sobre relaciones sociales, sobre inteligencia artificial, sobre arte…
Y la verdad es que estar en el público y ver todo aquello fue muy inspirador. Bueno, de hecho, tengo que reconocer que estaba tomando notas cada dos por tres sobre temas de los que leer más, gente a la que conocer, posiblemente intente entrevistar aquí a alguna de las personas (las que crea que encajan más con la temática de este podcast), y muchos temas que también podríamos hablar aquí.
Y luego, me dio para pensar también en la valentía y solvencia con la que toda esa gente tan joven salía a hablar delante de 500 o 600 personas, a contar sus cosas.
A veces yo mismo me planteo lo que he aprendido haciendo este podcast y acostumbrándome a hablar con la esperanza de que lo que digo lo escuche mucha gente. Pero en ese caso, era un caso real de estar hablando a cientos de personas.
Y claro que en algún momento hubo algún pequeño lapsus, algo de nerviosismos cuando parecía que alguien podía quedarse 3 segundos en blanco (si no fuera así, estaríamos hablando de conferenciantes internacionales con años y años de experiencia, de los que por cierto, también vino uno, como invitado). Pero no os podéis ni imaginar la sensación general de jóvenes super preparados que rondaba por aquella sala.
Mensaje
Y sobre todo, jóvenes que en lugar de quedarse viendo Youtube en su casa, se plantaron allí a contarles al mundo (porque esto se retransmite después en todo el mundo) lo que han hecho para coger las riendas de sus vidas y aportar al mundo lo que querían aportar.
Conclusión
Sé que dicho así suena como las típicas frases de mensajes promocionales, eso de «coger las riendas de tu vida». Pero si lo pensáis bien, esto no está tan lejos de lo que realmente significa el coaching. Se trata de coger las riendas de tu vida: saber dónde quieres llegar, analizar tu realidad y poner los medios y las acciones necesarias para alcanzarlo, ¿verdad?
Un buen título para este episodio hubiera sido precisamente «Inconformes» y un buen consejo podría ser ese. «no conformarnos con lo que nos dan hecho».
Pero para hablar de inconformismo, de pelear, de intentar cambiar el mundo que nos rodea vamos a tener muchos episodios por delante.
Así que el consejo de hoy no es tanto el de fondo, sino uno mucho más sencillo. Y es simplemente: id a eventos, id a lugares donde aprender, esforzaros por ir a esos sitios donde sabéis que os van a aportar cosas nuevas (ya tengan que ver con la música o con la temática concreta que os interese o no). Id, escuchad, aprended, y no dejéis de dar importancia a todo eso que la gente hace, que está dispuesta a contar y que nos puede aportar tanto.
Y no dudéis en contarme el último evento al que habéis ido, o el próximo al que iréis, o si vais a montar un evento propio, si habéis participado en alguna charla últimamente. Contadme todo lo que queráis incluido de lo que queréis que hablemos aquí, porque “todo esto solo tendrá sentido si es exactamente lo que vosotras y vosotros queréis”.
Así que espero vuestros comentarios, ya sea en Facebook, en las reseñas de iTunes, en los comentarios de iVoox o directamente en coachingdemusicos.com/contactar.
Volveremos mañana martes con un nuevo episodio.
Y hasta entonces, ¡MUY BUENOS DÍAS!