Hoy es miércoles, así que… reflexionemos. Además, el tema de hoy da para pensar y reflexionar mucho al respecto. Hoy hablamos del estrés que nos provoca la vida como músico. ¿Nos estresa el tipo de vida que llevamos?
Enlaces y notas del episodio
- Página de podcasts
- Página del blog
- Todos los cursos
- Registro en los cursos
- Formulario de contacto para feedback
- Facebook de Coaching De Músicos
Transcripción del episodio completo:
¿La vida del músico nos estresa?
Muy buenos días! Bienvenidas y bienvenidos a Coaching De Músicos
… el podcast en el que hablamos sobre conceptos, hábitos, técnicas, estrategias, conductas, habilidades y competencias del coaching pero enfocadas esta vez a la enseñanza musical y la vida del músico en general.
Porque sí, ¡los músicos también tenemos vida! Y aunque a veces se nos olvide, detrás de cada instrumento hay una persona! Así que vamos a dedicar un poco de tiempo cada día a hablar de esa persona, a hablar de ti: de tus necesidades, aspiraciones, deseos, ambiciones, valores, creencias, miedos, frustraciones… y todo lo que esté en nuestra mano. ¡Esto es Coaching De Músicos!
Hoy es miércoles 21 de noviembre de 2018, y ya vamos por el episodio número 58. Y ya que es miércoles… reflexionemos. Además, el tema de hoy da para pensar y reflexionar mucho al respecto. Hoy hablamos del estrés que nos provoca la vida como músico. ¿Nos estresa el tipo de vida que llevamos? ¿Qué pensáis?
Pero antes, dejadme que os recuerde que toda la información, el podcast, el blog, las sesiones, los cursos online y todo lo que necesitéis, lo podéis encontrar en CoachingDeMúsicos.com.
¿Habéis echado un vistazo ya a la clase de Time Blocking de ayer martes? Una clase densa, con un poquito de teoría pero con mucha práctica después. Y mañana llega otra nueva clase, así que echadle un vistazo y si os interesan los cursos que están por venir aprovechad y resgistraros ahora porque ya os puedo decir que el próximo martes, al mismo tiempo que publicaremos una nueva clase, el precio de la suscripción subirá a 3€/mes.
Bueno, antes de nada, tengo que deciros que la clase de ayer, la de Time Blocking, era una de mis favoritas. Ya sabéis que me encantan los temas de productividad. pero además había enseñado el borrado de este curso de Gestión del Tiempo a varias personas y el feedback fue muy positivo, así que espero que os esté gustando. Y en concreto la case de ayer era la clase estrella del curso.
Y cuando hablamos de gestión del tiempo, siempre decimos que deberíamos gestionarlo para no estresarnos. Incluso, cuando vemos un Diagrama de Gantt, como el que trabajamos en el curso de Gestión de proyectos, o del que hablamos en el episodio 14, siempre decimos que podemos ver una imagen general del proyecto y saber en qué fechas estaremos más estresado y con qué estado mental llegaremos a las citas importantes.
Pues es que hoy me gustaría reflexionar con vosotros y vosotras sobre este tema. Sobre el estrés que causa en nosotros, en los músicos, la vida que llevamos como músicos.
Es algo que estoy pensando bastante últimamente. Bueno, hace años empecé a plantearme este tema, pero en las últimas semanas he vivido varias situaciones un poco estresantes y me ha hecho recordar algunos momentos de mi vida en los que la vida de músico que estaba llevando, en realidad me llevaba a mí de un sitio para otro, a veces sin comer, siempre cansado y de mal humor, con las primeras taquicardias y desde luego no sintiendo nada parecido a «disfrutar de la música».
El estrés
Así que lo primero que quiero hablar con vosotros y vosotras es «qué es exactamente el estrés».
Según desde qué perspectiva se hable, se dice que es un estado mental o una respuesta corporal.
Pero por diferenciarlo de la ansiedad, diríamos que la ansiedad es una respuesta fisiológica antes un peligro o una situación potencialmente peligrosa.
En cambio, el estrés es una respuesta (con síntomas similares) pero no antes un peligro sino ante una valoración que hacemos subjetivamente entre lo que se supone que se espera de nosotros y los recursos que tenemos para responder ante esas expectativas.
Por tanto, ya empezamos a tener las primeras pistas de que va a entrar en juego qué es lo que se nos demanda, lo que se espera de nosotros. O lo que pensamos que se espera de nosotros.
Por ejemplo, cuando tenemos un concierto con algunas obras complicadas y valoramos que el concierto es muy pronto, que no hay tiempo suficiente o que es muy justo, aparece el estrés. Porque hacemos esa valoración y la demanda que recibimos es superior (a nuestro parecer) que la respuesta que podemos dar. Y curiosamente, muchas veces esto hace que demos un poco más de nosotros mismo de lo que nos creíamos capaces de dar.
Pero cuando pasa esa situación, para el momento del concierto o el momento en que se nos ha juzgado, según nuestra perspectiva, para valorar nuestra respuesta a las exigencias, el estrés también pasa, se acabó. se reduce esa activación fisiológica que antes se había activado,
El estrés en los estudiantes de música
Ahora bien (y aquí viene mi reflexión personal), muchas veces como estudiantes de música se nos exige constantemente tal rendimiento, que parece que nos instalemos en un estrés continuo. Porque siempre tenemos la sensación de estar recibiendo una demanda de respuestas, y siempre vamos a sentir que estamos en el límite de nuestras posibilidades para ofrecerlo. En este caso, no pasa nunca ese momento «estresador» para que volvamos a la normalidad, nos quedamos constantemente en el estrés continuo.
Y es cierto que muchos profesores y profesoras dirán que hay que estresarse, que así se aprende y se da lo mejor de uno mismo, que por ahí han pasado todos los grandes músicos de la historia. Pero… ¿de verdad vale la pena? ¿esa es la vida que queremos? ¿Para eso queríamos ser músicos?
Seguro que me vais a entender si os hago que penséis en alguno de estos síntomas. Pensad si los habéis sufrido o si los sufrís actualmente:
- Estáis irascibles?
- Desmotivados?
- Tenéis taquicardias, ataques de ansiedad o de pánico?
- Insomnio?
- Poca paciencia cuando os explican algo?
- Los sentimientos a flor de piel?
- Problemas estomacales o digestivos?
Y ahora pensad, si algo de lo anterior era que sí, pensad si esas cosas se deben al ritmo de vida que vuestra actividad como músicos os exige. ¿Puede que sintáis algo de esto porque sentís que tenéis que darlo todo, constantemente, que tenéis que rendir por encima de vuestras posibilidades, para conseguir algo en el mundo de la música?
Incluso cuando sí conseguís buenos resultados, ¿quizás no llegáis a disfrutarlos, sino que siempre hay que seguir empujando, sin relajarse, porque hay que dar más aún? ¿Porque aún se espera más de vosotros o de vosotras?
Hoy sé que la reflexión es un poco bajona… pero es algo que cada vez me preocupa más. Me preocupa por las personas que ahora mismo estén sufriendo ese estrés, pero sobre todo me preocupa por un tipo de profesión, un ritmo de vida «ideal» (entre comillas) que parece que nos indique que ese es el camino, que si no das más de lo que tienes no vales para esto, que si no te estresas no llegarás a nada, y que si no eres capaz de soportar ese estrés es que esto no es lo tuyo.
Por cierto, un día os lo contaré en profundidad, pero… resumiendo mucho, podríamos decir que «por esto empecé a estudiar coaching».
Por eso que «se espera de nosotros», sin que nosotros mismo sepamos si quiera si es lo que queremos o no.
Hoy os dejo esta breve pero intensa reflexión, sobre la que me encantará que me contéis lo que pensáis vosotros y vosotras!
Y ya no solo porque todo esto solo tendrá sentido si es exactamente lo que vosotras y vosotros queréis, sino porque me interesa mucho vuestra opinión sobre este tema. Vuestras experiencias y estreses.
Escribidme y contadme, cuándo os habéis estresado por última vez (o cuándo os habéis liberado del estrés por última vez).
Y si os apetece reflexionar conmigo hoy sobre esto, preguntaros… ¿Me debo a lo que esperan de mí, o a lo que yo mismo quiero? ¿Debo estresarme para satisfacer esas expectativas? ¿Eso era lo que yo quería hacer con la música, estresarme? ¿Vale la pena?
Espero vuestros comentarios, ya lo sabéis. Ya sea en Facebook, en las reseñas de iTunes, en los comentarios de iVoox o directamente en coachingdemusicos.com/contactar.
Mañana jueves, ¡volvemos con productividad! Bueno, en realidad aquí estaré a partir de las 7:11 de la mañana para hablar de lo que no es productividad dentro de la propia productividad… os lo cuento mañana.
Mientras tanto, que paséis ¡MUY BUEN DÍA!