Un nuevo lunes, de los pocos que quedan de este año, y de nuevo volvemos con uno de esos consejos prácticos que cuando yo los pienso tienen relación con el coaching, pero que no os cuento para que simplemente podáis probar sin darle muchas vueltas. O al menos daros alguna idea más.
Ver en iTunes · Ver en iVoox · Ver en SpotifyEnlaces y notas del episodio
- ENCUESTA PARA EL PRÓXIMO CURSO
- Página de podcasts
- Página del blog
- Todos los cursos
- Registro en los cursos
- Formulario de contacto para feedback
- Facebook de Coaching De Músicos
Transcripción del episodio completo:
Relativizar el agobio
Muy buenos días! Bienvenidas y bienvenidos a Coaching De Músicos
… el podcast en el que hablamos sobre conceptos, hábitos, técnicas, estrategias, conductas, habilidades y competencias del coaching pero enfocadas esta vez a la enseñanza musical y la vida del músico en general.
Porque sí, ¡los músicos también tenemos vida! Y aunque a veces se nos olvide, detrás de cada instrumento hay una persona! Así que vamos a dedicar un poco de tiempo cada día a hablar de esa persona, a hablar de ti: de tus necesidades, aspiraciones, deseos, ambiciones, valores, creencias, miedos, frustraciones… y todo lo que esté en nuestra mano. ¡Esto es Coaching De Músicos!
Hoy es lunes 17 de diciembre de 2018. Un nuevo lunes, de los pocos que quedan de este año, y de nuevo volvemos con uno de esos consejos prácticos que cuando yo los pienso tienen relación con el coaching, pero que no os cuento para que simplemente podáis probar sin darle muchas vueltas. O al menos daros alguna idea más.
Pero antes, dejadme que os recuerde que toda la información, el podcast, el blog, las sesiones, los cursos online y todo lo que necesitéis, lo podéis encontrar en CoachingDeMúsicos.com.
Ya sabéis que justo esta semana, ya estamos haciendo la encuesta para saber con qué curso empezaremos 2019, y será con el que vosotras y vosotros elijáis. Así que solo os queda enviar la encuesta y decidir. Y si no sabéis de qué cursos hablo, los tenéis todos en coachingdemúsicos.com/cursos. Además, aún tenemos un precio de 3€/mes, pero cuando empecemos el nuevo curso subirá, así que aprovechad ahora!
Bueno, llega la última semana de cole antes de las vacaciones de Navidad. Los que tenemos hijos ya sabéis que contamos las fechas por los días en los que hay cole y los que no.
Pero además eso quiere decir que también falta poco para que cambiemos de año. Y nada más empezar 2019 empezaremos también con el nuevo curso, que será sobre… lo que vosotras y vosotros elijáis.
Así que hoy, que además el “consejo práctico” de hoy lunes es cortito y sencillo de explicar, os cuento un poco más sobre cómo responder a la encuesta para decidir de qué va a ir ese cuarto curso en coachingdemusicos.com.
Va a ser muy sencillo. Como os comenté la semana pasada, podéis visitar desde ya, desde ahora mismo si paráis el podcast y pincháis en el enlace, la página coachingdemusicos.com/encuesta (y por supuesto os voy a dejar el link en las notas del episodio, al principio para que lo encontréis rápido, y también compartiré en Facebook esa página).
Ahí vais a asncontrar simplemente un boque con tres títulos y un poco de explicación. Estos títulos se pueden reordenar como queráis, y la idea es ponerlos según vuestro orden de preferencia.
Creo que es mejor así, para que podáis decir cuál queréis primero y cual después, y así que no sea solo votar uno y no decir nada de los demás.
Esta encuesta solo estará durante esta semana, hasta el domingo 23 por la noche, así que si queréis votar, hacedlo estos días y así podréis decidir.
Y ya está, ya está todo explicado y supongo que muy claro, porque si entráis ya veréis que es muy sencillo. Así que por hoy ya está bien de encuesta que si no no hablamos del tema de hoy.
RELATIVIZA EL AGOBIO
Como os he dicho antes y os digo todos los lunes, cuando hablamos de estos consejos prácticos, se trata de que no penséis demasiado en coaching, en estrategias o en técnicas. Simplemente se trata de algunas ideas que os lanzo para que empecéis a experimentar con los temas que tratamos.
En este caso, os propongo para un poco y relativizar algo que en muchos momentos nos puede pasar a los músicos: ¡QUE NOS AGOBIAMOS!
Imaginad: tenemos una semana por delante con muchos ensayos, alguna clase también, y además, lo que tenemos que tocar es muy difícil, así que nos llevará unas cuantas horas de de estudio también. Pero no solo eso, sino que nuestro curso y nuestra temporada y todas las demás cosas que hacemos en nuestra vida siguen, no podemos pararlas por completo.
Así que vemos todo eso y NOS AGOBIAMOS. Bueno, es lo normal, diría yo.
Pero ahora imaginad esto otro: llega la semana que viene, ha pasado el concierto para el que teníamos tantos ensayos y del que las obras eran tan difíciles, esta semana no tenemos clases, así que podemos estudiar con calma lo que queramos. Y de repente la sensación es de cero agobio y de que todo va bien.
En el fondo, solo ha pasado una semana entre una sensación y la otra. Además, posiblemente hayamos ensayado, estudiar, hecho todo lo que fuera necesario para que todo saliera lo mejor posible, y de repente todo ha pasado.
La pregunta ahora es:
¿De verdad valía la pena ese agobio?
Como en todas las emociones, sensación o sentimientos, lo primero que nos podríamos plantear es si esa sensación es funcional o no.
Lo hemos hablado con el estrés, la ansiedad o el miedo. Algunas de estas emociones no tienen nada de malo (hablo del miedo y la ansiedad), por sí solas. Mientras se mantengan en un estado controlado, que no nos sobre pase, cumplen una función muy clara.
El miedo nos mantiene alerta a los posibles peligros. La ansiedad nos pone a tono para enfrentarnos a situaciones difíciles, prepara nuestro cuerpo para la batalla.
En este sentido, si la semana va a ser difícil y sentimos esa ansiedad, ese agobio, de alguna manera eso está preparando a nuestro cuerpo para enfrentarse a la presión que va a tener que soportar y a trabajar bajo esa presión.
Bueno, yo no soy muy partidario, ya lo sabéis, del trabajo bajo presión. Pero bueno, al menos podemos ver en este caso una función.
Ahora bien, si ese agobio nos pasa por encima, nos paraliza, nos provoca problemas de salud o de cualquier otra forma nos está molestando, alterando o perjudicando… ya se está pasando de la ralla.
Y si nos ponemos en la segunda situación, en la de la semana que ya ha pasado todo, estamos tranquilos y todo ha pasado bien, aquí es donde tocaría preguntarse si de verdad valía la pena o no tanto agobio.
Porque sí, la semana puede haber sido dura, pero, pensándolo bien, ya pasó. Y ¿cómo es posible que ahora tengamos una sensación de tranquilidad absoluta, de descanso, de cero agobio, cuando hace solo unos días estábamos tan agobiados y tan estresados?
El consejo
Por eso, el «consejo» (entre comillas) de hoy, es RELATIVIZAR EL AGOBIO.
Cuando sintamos de repente algo así, algo que se nos complica, que nos agobia, que se nos viene encima, parar un segundo y pensar:
- ¿Todo esto va a tener que pasar sí o sí, o hay forma de reorganizarlo?
- Si va a pasar, ¿cómo puedo organizarme para que pase de la mejor forma posible? Para llegar en las mejores condiciones a todo.
- Cuando esto pase estaré más tranquilo y descansado.
Y simplemente hacer todo lo posible para que lo que tenemos que tocar, estudiar o resolver, se resuelva de la mejor manera posible.
Otras cosas que ayudan
Otras cosas que ayudan son:
- Relajarse. Practicar algo tipo meditación, yoga, mindfulness o cualquier disciplina que ayude en este sentido.
- Hacer algo de ejercicio. Siempre ayuda a quitarse de encima el agobio y además nos prepara para los momentos de más actividad (tanto física como mentalmente)
- Alimentarnos bien. A veces en esos momentos de tanto agobio no vamos a comer bien, o a veces ni siquiera comeremos. Si podemos prever esto antes y preparar comidas o lo que haga falta para que estemos bien alimentados, nuestro cuerpo y nuestra mente nos lo agradecerán.
- Aceptar que estos momentos llegan de vez en cuando, pero que también pasan, igual que llegan.
Conclusión
De hecho, creo que la conclusión de hoy puede ser esta última parte, aceptemos que estos momentos de agobio llegan de vez en cuando, pero no los convirtamos en lo más importantes que hay en nuestro presente, porque dentro de pocos días serán parte de nuestro pasado, y dejaran de preocuparnos.
Así que relativicemos un poco todo ese agobio.
Por cierto, los que me conocéis personalmente, igual sabéis por qué os estoy hablando justamente hoy de agobio y de relativizarlo.
Y tanto los que me conocéis como los que no, recordad que todo llega y todo pasa. Pero que no se os pase dejar ese comentario que estáis pensando, enviar ese mail o ese formulario de contacto o cualquier cosa que queráis hacer para poneros en contacto conmigo, porque “todo esto solo tendrá sentido si es exactamente lo que vosotras y vosotros queréis”.
Así que espero vuestros comentarios, ya sea en Facebook, en las reseñas de iTunes, en los comentarios de iVoox o directamente en coachingdemusicos.com/contactar. Además, ya sabéis que podéis escuchar Coaching de Músicos en Spotify y añadirlo a vuestro corazoncito verde.
Mañana martes volveremos con un nuevo episodio, eso será a partir de las 7:11 de la mañana.
Y hasta entonces, ¡NOS ESCUCHAMOS MAÑANA!